Contaminación Ambiental en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Durante la Crecida del Rio Orinoco en el Periodo Agosto-Septiembre del Año 2018 Sector Paseo Orino

INTEGRANTES
:- Alexandra Garrido C.I: 27.730.041 - Anacarlis Martinez C.I: 26.355.622
- Carlos Gonzalez CI:27.115.462
- Erasmo leon C.I: 25.2.84.382 -Karelis Moros C.I: 26.692.846

La Universidad Nororiental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho" (UGMA) es un Instituto Universitario Privado con sede en Barcelona, Venezuela y está ubicada en Caracas, Maturín, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Cúmana, El Tigre y Anaco. Es la única Universidad Venezolana junto a la Universidad Central de Venezuela en estar en el ranking "Academic Ranking of World Universities"(ARWU) Entre las 500 mejores universidades del mundo 

el núcleo afectado  de esta universidad por la crecida del río Orinoco  se encuentra en  Ciudad Bolívar- Estado Bolívar; es una de las ciudades del país que encierra más historia en sus calles plazas y museos. Conocida anteriormente como Angostura, por estar en uno de los lugares donde se encuentra el "soberbio Orinoco" 

este río tan majestuoso se ve afectado por la contaminación de basura en conjunto con las aguas del rió caroni , en este río desemboca las aguas negras de ciudad bolívar , la falta de aseo urbanístico y la ignorancia de las personas, los desecho de las empresas en materiales solubles y altamente contaminantes que hacen de estas aguas proliferaciones toxicas para la fauna y flora que habita en el y para las personas que se bañar en ellas; haciendo menos atractivo el paseo orinoco y propagador de enfermedades 

debido a las lluvias atenuantes del mes de Agosto-Septiembre las inhalaciones de la universidad que se encuentran en frente a este hermoso pero contaminado río, se vieron afectadas abarcando en su interior  un tipo de fauna y cantidades grandes de agua contaminadas de basura y eses fecales humanas y animales, que crearon la proliferación de un aire basto en germenes nocivos para la salud,  el deterioramiento de áreas de la universidad, asi como la imposibilidad de sus usos, y un gasto no presupuestado 

tenemos que tener en cuenta que esta casa de estudios es muy importante para los jóvenes que buscamos un futuro y tenemos que cuidarla entre todos para un bien mutuo.

Diagnostico image
La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas que afrontamos a nivel global. Han sido tantos los años de emitir sustancias contaminantes que hoy por hoy, no hay día en que no leamos, oigamos o veamos alguna noticia respecto a los efectos que eso ha tenido.Esta emisión incontrolada ha sido la culpable de que nos enfrentemos actualmente a las consecuencias del cambio climático. Tenemos un único planeta en el que vivir y sin embargo lo hemos enfermado.

Aunque es cierto que cada día son más las medidas que se toman para reducir las emisiones de gases contaminantes son muchos los que ya están en nuestro ambiente. Monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, dióxido de carbono... Son muchos los agentes contaminantes que respiramos a diario y que son venenosos para el ser humano.

  • La contaminación es uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos como sociedad.
  • Vivir en un entorno muy contaminado puede llegar a provocar graves afecciones de salud.
  • Reducir la contaminación es un objetivo prioritario en las grandes ciudades del planeta.
 En Ciudad Bolívar (capital del Estado Bolívar), específicamente en avenidas, calles, estacionamientos, áreas verdes y las vías de acceso a la ciudad; se han convertido en un gran foco de contaminación con graves repercusiones sanitarias, lo cual repercute negativamente en la calidad de vida de sus ciudadanos . Un aspecto sumamente preocupante lo constituye la presencia de los desechos sólidos y aguas servidas en el cauce del Río Orinoco, así como también en los ríos que la alimentan. Los servicios de aseo no funcionan de la manera correcta,  la ciudad no presenta un sistema de clasificación de desechos causando problemas contaminación ambiental, de salud pública y aumento de la vulnerabilidad sanitaria de la ciudad por los ríos contaminados, el aumento de la erosión entre otros.
la (UGMA) Gran Mariscal de Ayacucho como casa de estudios, conocimientos y valores con algunas materias fomentan minuciosamente a sus estudiantes de que existen problemas ambientales y evita que sean ignorantes ante esta situación, la universidad recientemente se vio afectada por la contaminación debido a la crecida del río donde no solo se contamino si no que también se convirtió en una casa de proliferación de aire toxico el cual aun tiene repercusiones y debemos tomar conciencia para aportar en vez de empeorar las cosas.
indicadores image
    El aumento de la contaminación ambiental se basa en los desechos de basura arrojados en el Rio Orinoco, la cual conlleva a la propagación de ciertas enfermedades por el contacto con dichas aguas para la población que habita en su alrededor. Además existe descuido por parte de la alcaldía y la gobernación de Ciudad Bolívar/Estado Bolívar. Falta de camiones "Recolectores de Basura" en la zona ya identificada. Los ciudadanos y estudiantes del sector contribuyen a la tira de desechos en lugar de promover la limpieza.

    Cabe destacar que la contaminación ambiental de la universidad fue por causas naturales en cambios climáticos impredecibles que hicieron que se inundara pero se destaca en la parte del descuido de los e gubernamentales como el de las persona que habitan a su alrededor propagando en el río la contaminación por desperdicios y aguas negras , de esta manera se propaga enfermedades causadas por la contaminación de dichas áreas.

Pronósticos image
La contaminación de las aguas de un río importante de Venezuela representa toda una amenaza. A pesar de los inmensos recursos con los que cuenta el país, pese a ser una localidad industrial, no cuenta con un sistema de drenajes, ni planta de tratamiento de aguas industriales, las cuales requieren un proceso distinto que sea acorde con su contenido y origen, sin que éstas se mezclen con las provenientes de las cloacas y los conductos pluviales.

Actualmente la contaminación presente perciben aumentos significativos de coliformes fecales, especialmente en los tramos próximos a las ciudades cercanas, así como concentraciones de metales en sedimentos del río. provocando a la universidad con estas inundaciones:

  • Contaminación de las áreas inundadas.
  • Posibilidad de la transmisión de enfermedades a los usuarios de la edificación 
  • Gastos en que incurrirá  la institución para ser habitable  nuevamente las áreas -
  • Medidas preventivas que hay que tomar para solucionar la contaminación


Objetivo General

Analizar los factores que propagan la contaminación ambiental en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Sector Paseo Orinoco Durante la crecida del Rio Orinoco en el periodo agosto – septiembre en el año 2018.Municipio Heres, Ciudad Bolívar - Estado Bolívar.

Objetivos Específicos

* Hallar las causas de la contaminación en la universidad. * Identificar las posibles enfermedades que se podrían producir en la salud de la población. * Determinar los posibles gastos en que incurrirá la institución para ser habitable nuevamente las áreas. * Aportar recomendaciones viables a la comunidad involucrada y a los distintos entes responsables dentro de la misma, sobre prácticas sanitarias adecuadas para la minimización y eliminación de la contaminación.

  • multiplicar la concientizacion de los habitantes y los estudiantes, utilizando a los consejos comunales para difundir las medidas de prevención ecológicas, creando carteleras informativas. en las áreas de la universidad  disminuyendo la contaminación ambiental así también áreas cercanas, buscar el apoyo de los entes gubernamentales encargados de la limpieza de Ciudad Bolívar. 
  • Un adecuado manejo de residuos, separación de basura y su reutilización de papeles  evita que los desperdicios terminen en los suelos y puedan contaminar los mantos acuíferos y tapar vías de drenaje.
  •  Evita botar  la basura a la calle ya que no va a ser recogida por las empresas de aseo, pues con la lluvia sus desperdicios alcanzan a  tapar las alcantarillas.
  • dar el buen ejemplo como profesores o estudiantes para incentivar la ecología 
entes involucrados  image
 tras la cota de aumento del Rio Orinoco El gobernador Justo Noguera Pietri y el alcalde Sergio Hernández emprenden acciones de resguardo para comunidades próximas al río, Junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Protección Civil y Policía Municipal, las autoridades realizaron una inspección al Paseo Orinoco y sus alrededores.Previa a la autorización de niveles superiores, se tomó la decisión de hacer un despeje de las casas frente al río de manera preventiva,

 Ayudas humanitarias de  algunas ONG de comida y medicinas enviadas  tras dicha crisis, medidas de represa miento  improvisadas de las aguas del río orinoco para solventar un poco la situación, cerrado el paso y vías peatonales, cancelación de la feria de la sapoara  por medidas de prevención del gobernados y el alcalde. 

Podemos llegar a la conclusión de los únicos causantes de este gran problema ambiental, somos nosotros los humanos. La falta de atención que colocamos para prevenir los problemas hasta que ya es tarde. El riesgo que corremos con enfermedades perjudiciales para la salud todos los estudiantes y habitantes cerca de esta universidad donde se alojó una cantidad enorme de bacterias y animales. La edificación se ha visto afectada  por humedad entre otras cosas

Y los únicos capaces de poder evitar la contaminación somos nosotros mismos, el futuro está en nuestras manos y depende de cada acción que hagas contara de gran apoyo con la naturaleza

Recomendaciones 

Adoptar medidas preventivas para evitar la contaminación

El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores

Reciclar la basura

Reducir los desperdicios de comidas y bolsas plásticas

Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la disposición de la basura y las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; de las emisiones contaminantes en su jurisdicción, así también de no exigirle y/o organizar conjunto al ente educativo medidas de prevención contra siniestro

Promover que el Estado con políticas públicas acertadas adopte la correcta recolección de basura, limpieza de los urbanismos, construcción o verificación del funcionamiento del alcantarillados

Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el ambiente y no contribuir a su deterioro. El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos

Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación como televisión, radio, periódicos en el respeto por el ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de contaminación ambiental

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO