La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas que afrontamos a nivel global. Han sido tantos los años de emitir sustancias contaminantes que hoy por hoy, no hay día en que no leamos, oigamos o veamos alguna noticia respecto a los efectos que eso ha tenido.Esta emisión incontrolada ha sido la culpable de que nos enfrentemos actualmente a las consecuencias del cambio climático. Tenemos un único planeta en el que vivir y sin embargo lo hemos enfermado.
Aunque es cierto que cada día son más las medidas que se toman para reducir las emisiones de gases contaminantes son muchos los que ya están en nuestro ambiente. Monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, dióxido de carbono... Son muchos los agentes contaminantes que respiramos a diario y que son venenosos para el ser humano.
- La contaminación es uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos como sociedad.
- Vivir en un entorno muy contaminado puede llegar a provocar graves afecciones de salud.
- Reducir la contaminación es un objetivo prioritario en las grandes ciudades del planeta.
En Ciudad Bolívar (capital del Estado Bolívar), específicamente en avenidas, calles, estacionamientos, áreas verdes y las vías de acceso a la ciudad; se han convertido en un gran foco de contaminación con graves repercusiones sanitarias, lo cual repercute negativamente en la calidad de vida de sus ciudadanos . Un aspecto sumamente preocupante lo constituye la presencia de los desechos sólidos y aguas servidas en el cauce del Río Orinoco, así como también en los ríos que la alimentan. Los servicios de aseo no funcionan de la manera correcta, la ciudad no presenta un sistema de clasificación de desechos causando problemas contaminación ambiental, de salud pública y aumento de la vulnerabilidad sanitaria de la ciudad por los ríos contaminados, el aumento de la erosión entre otros.
la (UGMA) Gran Mariscal de Ayacucho como casa de estudios, conocimientos y valores con algunas materias fomentan minuciosamente a sus estudiantes de que existen problemas ambientales y evita que sean ignorantes ante esta situación, la universidad recientemente se vio afectada por la contaminación debido a la crecida del río donde no solo se contamino si no que también se convirtió en una casa de proliferación de aire toxico el cual aun tiene repercusiones y debemos tomar conciencia para aportar en vez de empeorar las cosas.